Esta semana participamos del taller “Plan RECOGE Gaviotín” en compañía de profesionales del Ministerio de Medio ambiente y algunas empresas socias: Gasmar, AES Mejillones, Corpesca, Engie, Oxiquim, GNL, Molynor, COPEC entre otras, donde pudimos conocer el trabajo que se ha desarrollado desde sus etapas iniciales en el año 2012, donde se recopiló información técnica y se realizaron 11 talleres en distintas ciudades del norte de Chile para elaborar un Borrador de Plan RECOGE durante los años 2016 y 2017. Posteriormente durante el año 2020 a la fecha se ha impulsado la elaboración del Plan RECOGE que se construyó en base a los lineamientos construidos en el año 2016 y 2017 pero con la información actualizada al año 2021.
Hoy en el año 2023 La fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico busca promover y dar seguimiento a los objetivos del Plan RECOGE y las líneas de acción para la conservación del Gaviotín Chico en el norte de Chile y especialmente en nuestra comuna, donde tiene más de 8 sitios de concentración de reproducción.
Siendo su meta principal: Aumentar el número de parejas reproductivas de manera sostenida en las tres regiones de distribución durante un plazo de 10 años, reduciendo los efectos de las amenazas que afectan a la especie, siendo la más importante los efectos del cambio climático.